Un Espacio Católico de Evangelización

| Inicio | Audio Biblia | Biblia | Blog | Chat | Cine | Conocer | Diversión | Imágenes | Galería | Letras | Libros | Música | Oraciones | Preguntas | Radio | Temas |


Una disculpa si el contenido de este baner no es apropiado, trabajamos en ello. Bendiciones.

0 votos
42 visitas
por (120 puntos) en Sacramentos
recategorizada por
como ve la iglesia las relaciones sexuales antes del matrimonio

3 Respuestas

0 votos
por (36,060 puntos)
Apreciada Vero, simplemente son vistas como un pecado. Es la referencia primaria del sexto Mandamiento: NO COMETERAS ADULTERIO
Toda relación sexual, con personas además del conyugue por fuera del matrimonio sacramental (antes, durante o después) es considerada adulterio-fornicación. No es este un mandamiento malvado y retrogrado...es ahora más vigente y más demostrable su necesidad que nunca. Los indices de embarazo adolescente y no deseado con abandono de la pareja, el aumento en las tasas del aborto, el suicidio por razones sentimentales, la perversión en las relaciones de pareja y el divorcio son entre otros ejemplos de los eventos desafortunados de la revolución sexual, que trajo la -normalidad- del sexo prematrimonial como carta principal de presentación. Cuesta hoy por hoy hacer valer este derecho sagrado a la intimidad del cuerpo y la mujer principalmente se encuentra en una situación intimidante que parece -obligar- a la relación sexual extramatrimonial so pena de condenarse a la soledad. PERO NO.... muchas personas y principalmente la gente joven esta retomando la castidad como opción de vida concientes del problema social que se vive hoy por hoy. Muchas personas se congregan ahora en grupos cercanos a la Iglesia y compartiendo amorosamente esta venerable opción de vida encuentran en el camino su vocación religiosa o inclusive personas que valoren su condición. UN ABRAZO EN CRISTO JESúS
0 votos
por (21,780 puntos)
Se ve como un pecado. Hoy, por desgracia se ve como una cosa normal; se va a lo mas comodo. Pero tiene su razón de ser; cuando se recibe el Sacramento se une carne con carne para llegar a ser uno e indisoluble. ¿que cosa tan presiossa llega hasta aqui intactos para entregar en este momento sus cuerpos!
0 votos
por (4,580 puntos)
Querida Hna Vero, te pongo un artículo de un gran teologo y de toda mi consideración y cariño que por si solo te da la gran respuesta que necesitas, no se trada DE COMO LO VE, sino QUE ES ANTE LOS OJOS DE DIOS. Espero que te sea de utilidad y despeje las dudas que tienes al respecto, si has caido a en ello, también como corregirlo, no caigas solo en la genitalidad(uso de los genitales, el sexo es mucho más que solo en poner en funcionamiento los genitales). Pregunta: Responde el P. Miguel ángel Fuentes Padre: No se si se acuerde de mi pero, tengo la duda de saber si tener relaciones sexuales antes del matrimonio es pecado y por que, ya que mi novio y yo hemos tenido. Me da pena confesarme sin saber si es pecado o no. Me han dicho que incluso las relaciones antes del matrimonio ayudan a los futuros esposos (para conocerse y armonizarse mejor). Por favor ayúdeme, ya que estoy muy confundida. Por favor, contésteme. Carolina. Respuesta: Estimada Carolina: Te contesto con el siguiente texto tomado textualmente del libro del P. Jorge Loring, -Para salvarte - (n. 68,15). Hay quien dice que son convenientes las experiencias sexuales antes del matrimonio. Dicen que conviene entrenarse antes de la boda. Esto es falso. Las relaciones sexuales prematrimoniales están prohibidas por Dios, por lo tanto ni son necesarias, ni convenientes, ni lícitas. Dijo el Dr. López Ibor : -Las relaciones sexuales prematrimoniales no son necesarias para la futura armonía matrimonial -(808). Si estas experiencias fueran buenas, Dios no las prohibiría. Si las prohíbe es porque no son necesarias. Lo normal es que los matrimonios aprendan el ejercicio de la vida sexual después de la boda. Poco a poco. No es necesario precipitarse. Ni conveniente. Nada tiene de particular que al principio no salga todo a la perfección. Es más, quien desde el primer día demuestra mucha experiencia sexual, no puede causar buena impresión al otro. Algunos dicen: - Nos queremos y vamos a casarnos. Si no estamos ya casados, no es por culpa nuestra, sino por las circunstancias. ¿Por qué no vamos a poder hacer lo que nos pide nuestro amor? - Porque os falta el sacramento que os da ese derecho. Yo antes de ordenarme sacerdote también deseaba decir misa, pero no pude hacerlo hasta recibir el sacramento que me daba facultades para hacerlo. Y si lo hubiera hecho antes, hubiera sido ilícito e inválido. Si no es lícito el coito entre los solteros, tampoco lo son aquellos actos que lleven a él. Los solteros deben evitar todos los actos que pongan en marcha el aparato genital. Es absurdo pretender detener una traca. Es mucho más fácil no encenderla. El ambiente erotizado que nos ha tocado vivir, y la machacona repetición de que es necesaria la liberación sexual, ha lanzado a muchos jóvenes al libertinaje sexual de funestas consecuencias para ellos mismos. Unos dicen que no hay que reprimirse sexualmente, dando un sentido peyorativo al dominio propio. Sin embargo, el poder dominar los instintos es lo específico del hombre. Cuanto más nos dominamos, más hombres; cuantos menos, más animales. Y convertir al hombre en animal es degradarle. Hoy algunos quieren presentar como natural toda clase de excesos sexuales. A veces se pone la etiqueta peyorativa de -represión sexual - al dominio del sexo, diciendo que es antinatural y causa de males para la salud. Sin embargo la verdad es todo lo contrario. La historia confirma que -la degeneración sexual ha sido el preámbulo de una generalizada degeneración social unida a graves atentados a la libertad y a la justicia -(809). Otros dicen que el bien y el mal dependen de la conciencia de cada uno. Eso es falso, pues todos tenemos obligación de ajustar nuestra conciencia a la verdad objetiva. Lo mismo en moral que en todo lo demás: valor del número Pí, fórmula del agua, distancia de la Tierra a la Luna, etc. No es lo que a mí me parezca. Es lo que es objetivamente. No basta ser sincero para estar en la verdad. Se puede estar sinceramente equivocado. El pensamiento subjetivo debe estar de acuerdo con la verdad objetiva. Eso de que la libertad sexual hace a los jóvenes más maduros es una mentira. Los hace más animales y más esclavos de la lujuria. Dice Tony Anatrella, psicoanalista y Profesor de Psicología Clínica: -Las experiencias sexuales no facilitan la madurez, al contrario, frecuentemente, la retrasan -(810). Las experiencias sexuales prematrimoniales causan frustraciones psicológicas. Un joven puede estar maduro genitalmente pero no psicológicamente. Y el sexo necesita el complemento psicológico para el ejercicio de forma natural, en condiciones normales. La actividad sexual prematura retrasa su madurez afectiva y esto lo marca para el futuro. Las experiencias sexuales precoces impiden la verdadera virilidad y feminidad falseando la conciencia sexual y el amor. Reducir el sexo y el amor a la genitalidad es empobrecerlo . El gran sexólogo español Dr. Gregorio Marañón afirmaba que el mujeriego es un feminoide. La maduración sexual masculina hace al hombre monógamo: hombre de una sola mujer. El mujeriego es que no ha alcanzado la cumbre de la virilidad. Y si es un -play-boy -, es un niño juguete de las mujeres, dice el Dr. José Botella . Además, las relaciones sexuales prematrimoniales son inútiles. No garantizan el éxito en el matrimonio. Porque el matrimonio es mucho más que armonía sexual. La prueba es que la mayoría de los matrimonios fracasados que acuden al psiquiatra han tenido relaciones sexuales antes de casarse. Así se lo oí decir a un psiquiatra por Radio Nacional de España en el programa -Protagonistas Nosotros -. Y el 9 de marzo de 1978 a las diez y media de la mañana le oí decir en el mismo programa a D. Carlos Soler, del Tribunal de Causas Matrimoniales de Barcelona, que - la gran mayoría de los matrimonios fracasados que acuden a los tribunales para deshacer su matrimonio (algunos antes del año de casados) habían practicado relaciones sexuales antes de casarse -. Luego esto de nada les sirvió. Un estudio llevado a cabo por sociólogos de la Universidad de Wisconsin (EE.UU) sobre una muestra de 13.000 individuos de ambos sexos, ha puesto de manifiesto que las parejas que tuvieron relaciones sexuales antes del matrimonio fracasaron como cónyuges en un número muy superior al de las parejas que no las tuvieron . Aunque en las películas vemos continuamente parejas que hacen el coito y no pasa nada, eso es propio de las películas; pero en la vida real, claro que pasa. Si no quieres el embarazo no hagas el coito. Creer que nunca va a pasar nada es una tontería. Al que le divierte adelantar en los cambios de rasante pensando que no va a pasar nada, terminará en el cementerio. En las películas nunca pasa nada, pero en la vida real, sí. Además, esas experiencias sexuales prematrimoniales son totalmente inhibitorias. El miedo al embarazo y el remordimiento es lógico que produzcan una inhibición que convierte ese acto en algo totalmente distinto de la máxima entrega realizada por amor dentro del matrimonio, con todo derecho e incluso como acto de virtud. La alegría de la tranquilidad de conciencia sublima la felicidad de los actos humanos. Dice el psico-pedagogo Bernabé Tierno : -Piensan muchas parejas que por hacer el amor de una manera más o menos satisfactoria ya están preparados para el matrimonio, lo cual es un error manifiesto...; las condiciones internas y externas antes del matrimonio son muy distintas de las que se verifican dentro de él -. La moral católica ha reconocido tradicionalmente el estado de noviazgo como una condición especial en la que se legitiman ciertos comportamientos que se considerarían desordenados fuera de una perspectiva conyugal. En todo caso el uso genital del sexo será considerado siempre como derecho exclusivo de los esposos: es un uso matrimonial .El uso deliberado de la facultad generativa está prohibido a los solteros . -El uso de la función sexual, tiene su rectitud moral sólo en el matrimonio legítimo -, dijo el Concilio Vaticano II. Dice el Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica: -El acto sexual debe tener lugar exclusivamente en el matrimonio; fuera de éste, constituye siempre un pecado grave, y excluye de la comunión sacramental -(811). El uso del aparato genital es derecho exclusivo de casados, porque sólo ellos pueden responder a las responsabilidades que su uso lleva consigo. Engendrar hijos es lo más grande que se puede hacer en la vida. Por eso convertir la sexualidad en un juego, es un crimen. Es degradar la misión más sublime del hombre. Lo que llena el corazón del hombre es el amor. Qué abismo tan grande entre lo que da una prostituta y lo que da la esposa amada! La sexualidad sin amor no puede ser satisfactoria . La experiencia de la vida demuestra que la unión sexual pasajera es mucho menos satisfactoria que la que realiza una pareja estable que se ama. La libertad sexual, la unión sexual episódica, al principio puede ser gratificante, pero a la larga deja el alma triste. Por eso quienes van de cuerpo en cuerpo buscando ese tipo de satisfacciones es lógico que terminen hartos de todo, sin ilusión por nada, cansados de vivir, incapaces de amar y resignados a no encontrar esa felicidad duradera con la que toda persona sueña. La continencia en el noviazgo es un camino espléndido de maduración. Es absolutamente necesario para la felicidad del matrimonio que las personas se demuestren en la práctica que la necesidad de poseerse mutuamente queda subordinada a la presencia del amor. Si porque se ama a una persona resulta imposible prescindir de la entrega corporal, existen motivos para preguntarse si el predominio pertenece al cariño o la sexo. El que no es capaz de amar en la continencia, no hay por qué creer que podrá hacerlo en el encuentro matrimonial. Decir, como a veces sucede, -si me amas tienes que entregarme tu cuerpo - es una forma sutil de chantaje. La solicitación sexual no es amor. Si una pareja quiere usar el acto sexual para saber si se aman, hay que decirles: -necesitar esta prueba de amor, significa falta de amor -. El ser humano es persona, no cosa. El amor integra el respeto a la persona, o no es amor; aunque haya manifestaciones eróticas. Pues el amor no consiste en la excitación de los sentidos. El auténtico amor no se dirige sólo la cuerpo, sino a toda la persona . Reducir el amor al placer genital es degradarlo . El amor es ante todo unión de almas y corazones. El sexo puede entrar en el amor, pero no es esencial, ni lo más importante. No es lo mismo avidez erótica que amor personal, satisfacer un instinto que amor de entrega a una persona. Desear saciar una impulsión instintiva con una persona es instrumentalizarla, no amarla . Quien se deja esclavizar del apetito sexual se degrada, se envilece, termina por incapacitarse para amar. A fuerza de instrumentalizar al otro buscando sólo su egoísta satisfacción, termina por no poder amar a nadie. Ni siquiera a una persona excepcional de la cual desearía enamorarse con toda su alma, pero que ya no puede, porque se le ha secado el corazón. Las aventuras sexuales de las que ha disfrutado sin freno le han incapacitado para la mayor felicidad natural que hay en el mundo, que es el amor de un matrimonio y de unos hijos que dan a la persona ilusión para la vida. La sed de placer sexual deja defraudado. Esta decepción va minando la psicología, produciendo un hastío de la vida, que llega a perder la ilusión por vivir. Algunos para justificar su conducta repiten que el coito es una cosa natural, que lo hacen todas las parejas que se quieren. Esto es mentira. Las parejas que se quieren y respetan la moral católica, no lo hacen. Y por otra parte lo hacen muchas parejas que no se quieren, sino que lo hacen sólo por apetito y vicio. Y la felicidad del hombre no puede reducirse a sensaciones placenteras corporales, que son de orden animal. Lo específico del hombre es lo espiritual. Por eso el hombre goza y sufre más con lo espiritual con lo material. Se te abofetean en mitad de la ca
Bienvenido a Pregunta Católica, donde puedes hacer preguntas y recibir respuestas de otros miembros de la comunidad.
...