Un Espacio Católico de Evangelización

| Inicio | Audio Biblia | Biblia | Blog | Chat | Cine | Conocer | Diversión | Imágenes | Galería | Letras | Libros | Música | Oraciones | Preguntas | Radio | Temas |


Una disculpa si el contenido de este baner no es apropiado, trabajamos en ello. Bendiciones.

0 votos
14 visitas
por (120 puntos) en General
Necesito hacer un trabajo en elesiologia y necesito saber diferentes tipos de vision sobre esta pregunta,si es posible ayudarme ,gracias unidos en Jesús

1 Respuesta

0 votos
por (36,060 puntos)
Claudia, que interesante pregunta. La decisión de aplicar este consejo evangélico en la actualidad es del orden Papal. Desde sus inicios la Santa Iglesia Católica ha sido la promotora de la practica venerable de la castidad, el celibato y la virginidad. El consejo para esta norma eclesial lo encontrarás en San Mateo 19, 10-12 y 1 Corintios 7 (todo el capítulo), sobrepasando la instrucción dada a las Iglesias nacientes en 1 Timoteo 3, 1-7 que requerían de hombres maduros, que para este tiempo era común encontrarlos ya casados y no solteros.
El surgimiento del cristianismo siempre estuvo de la mano de las prácticas de abstinencia sexual antes del matrimonio, celibato sacerdotal, castidad de religiosos, etc y no es una práctica que la Iglesia vea como necesario abolir, por el contrario, reconoce los frutos históricos de dicha práctica y lo venerable de la misma. Lo que si está permitido, y se aplica en la actualidad (amparados por la autoridad de los Obispos), es la incorporación a la Iglesia Católica de sacerdotes casados provenientes de iglesias cismáticas que regresan a la fe católica en circunstancias excepcionales y obviamente tras estudios de seminario católicos. Desde hace un año, muchos fieles y sacerdotes de la Iglesia Anglicana estan en el proceso de tránsito a la fe católica y el Papa Benedicto XVI ha firmado una norma canónica que ampara dicho tránsito en situaciones especiales. te invito a ver este video:?http://www.youtube.com/watch?v=3JYZIZExCCQ ?. Es esto bien importante de tener en cuenta, que la Iglesia en virtud de su magisterio tiene la potestad de aplicar la norma o el consejo según la necesidad y como lo considere conveniente. Por esto, y por la experiencia milenaria de la Iglesia, en el caso de los aspirantes al sacerdocio, EL CELIBATO CONTINúA. UNIDOS EN JESúS Y MARIA. pd. Hay quienes sugieren que esta condición de vida es la causante de las conductas desordenadas sexuales de algunos sacerdotes pero dicha observación no es sustentable en la psicología. Te invito a revisar esta bibliografía: ?http://www.unav.es/capellania/fluvium/textos/documentacion/igl17.htm ?(la tendrás que copiar letra por letra ya que no se crea enlace ni permite copiar). El problema real es de crisis de autenticas vocaciones y honestidad de los aspirantes.
Bienvenido a Pregunta Católica, donde puedes hacer preguntas y recibir respuestas de otros miembros de la comunidad.
...