Un Espacio Católico de Evangelización

| Inicio | Audio Biblia | Biblia | Blog | Chat | Cine | Conocer | Diversión | Imágenes | Galería | Letras | Libros | Música | Oraciones | Preguntas | Radio | Temas |


Una disculpa si el contenido de este baner no es apropiado, trabajamos en ello. Bendiciones.

0 votos
34 visitas
por (640 puntos) en Apologética
ES VERDAD QUE EN LA INQUISICION Y LAS CRUZADAS LA IGLESIA MATO A MUCHAS PERSONAS?Y COMO SE PUEDE CREER EN UNA IGLESIA QUE SEA SANTA ASI

3 Respuestas

0 votos
por (17,420 puntos)
RESPUESTA Estimado hermano protestante. De una manera biblica y sencilla te respondamos a esto en un formato de preguntas y respuestas. Aqui encontraras una respuesta basada en lo que la Palabra de Dios dice. Te ayudara a ti y a todos los que tengan esa duda o inquietud a encontrar la verdad de la Sagrada Escritura. ¿Prohibe la Biblia pedir la intercesion de los santos y de la Virgen? No. En la Sagrada Escritura no existe ningún pasaje que mencione que este prohibido pedir su intercesión. La negación que ellos dicen no tiene ningún fundamento escriturístico, por eso no dan citas bíblicas donde diga eso, porque no las hay. No olvidemos lo que la Palabra dice acerca de los que hacen esto: -Hay de aquel que le añada algo a este libro. Dios echará sobre él todas las plagas descritas en este libro. Y si alguien le quita algo a este libro, Dios le quitará su parte en el Arbol de la vida- Ap 22,18-19 ¿En que se basan las sectas fundamentalistas para decir que es malo pedirle a los santos? Es una mala interpretación de la Biblia. Sobretodo del pasaje bíblico donde dice que hay un solo mediador entre Dios y los hombres(1 Tim 2,4-5) Alli se esta hablando de -mediador- de salvación. En este sentido solamente Jesucristo nos da la salvación. Los católicos no creemos que los santos nos salvan, sino que solamente interceden por nosotros. La Biblia no la hicieron los protestantes sino la Iglesia Católica. En el año 393 y 397 hubó reuniones de obispos en Hipona y Cártago. Allí definieron cuales iban a ser los libros que la Biblia debería de tener y fijaron el canón Bíblico. Es por eso que los hermanos separados facilamente la interpretan a su modo. -Sepanlo bien que ninguna profecía de la Escritura puede ser interpretada por cuenta propia- 2 Pe 1,20 ¿Hay otros pasajes que interpreten mal? Si. Hay otras citas bíblicas que interpretan muy mal. Por ejemplo, cuando Jesús dijo que le pidieramos Lc 11,9; Jn 16,24 hay hermanos separados que se brincan a otra cosa y dicen que solamente hay que pedirle a él siendo que Jesucristo nunca dijo eso. Si yo le digo a una persona pideme lo que quieras, yo no estoy diciendo que no le pidan nada a nadie. Esto es algo muy sencillo que muchos protestantes no alcanzan a comprender por querer sacar de la Biblia frases y hacerlas que concuerden con sus propias interpretaciones. La Biblia hay que aceptarla como es, no como lo que quieran entender. Maria, mientras estuvo de paso por este mundo, ¿Intercedió por los hombres? Si. María como una persona llena de amor, ante una necesidad, acudió a Jesús intercediendo por las personas que celebraban una boda. Todas las Biblias del mundo lo dicen con mucha claridad: -Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltaba vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice su madre a Jesús: -No tienen vino.- Jesús le responde: -¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.- Dice su madre a los sirvientes: -Hagan lo que él les diga.- Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: -Llenen las tinajas de agua.- Y las llenaron hasta arriba. ... Dice el mayordomo: -Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.- Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comenzó a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos-. Jn 2,1-11 María no solamente intercedió, sino que, gracias a su intercesión, Jesucristo adelantó la hora de manifestar que él era el Mesías. Los protestantes al rechazar la intercesión de la Virgen o desconocen este pasaje bíblico o están contra de la Palabra por seguir sus tradiciones. ¿Los apóstoles intercedieron cuanto estaban vivos? Claro que si y muchas veces: -Pedro y Juan subían al Templo para la oración de la hora nona. Había un hombre, tullido desde su nacimiento, al que llevaban y ponían todos los días junto a la puerta del Templo llamada Hermosa para que pidiera limosna a los que entraban en el Templo. Este, al ver a Pedro y a Juan que iban a entrar en el Templo, les pidió una limosna. Pedro fijó en él la mirada juntamente con Juan, y le dijo: -Míranos.- El les miraba con fijeza esperando recibir algo de ellos. Pedro le dijo: -No tengo plata ni oro; pero lo que tengo, te doy: en nombre de Jesucristo, el Nazoreo, ponte a andar.- Y tomándole de la mano derecha le levantó. Al instante cobraron fuerza sus pies y tobillos,y de un salto se puso en pie y andaba. Entró con ellos en el Templo andando, saltando y alabando a Dios-. Hech 3,1-8 Pedro y Juan oraron por él(intecedieron) ante Jesucristo y se sanó. -Había allí, sentado, un hombre tullido de pies, cojo de nacimiento y que nunca había andado. Este escuchaba a Pablo que hablaba. Pablo fijó en él su mirada y viendo que tenía fe para ser curado, le dijo con fuerte voz: -Ponte derecho sobre tus pies.- Y él dio un salto y se puso a caminar-. Hech 14,8-10 Pablo oró por el tullido, no lo mandó a que le pidiera directamente a Jesús. El resultado de esta intercesión de Pablo fue la sanación del tullido. Así que cuando iban con ellos nunca salieron con la barbaridad de que no les pidieran a ellos. Ellos nunca pensaron ni actuaron así. Para ellos, como ya lo vimos en la Biblia, era normal el interceder por los demás. Los protestantes: ¿No practican la intercesión? Si. En realidad todos los protestantes que dicen que no hay que pedirle a los santos si la practican y se contradicen ellos mismos. Es muy común que entre ellos el pastor haga oración de sanación y le piden a su pastor que ore por ellos. Si el pastor ora por ellos, entonces es un mediador e intercesor. Si no creyeran en eso y fueran coherentes con lo que dicen, entonces deberia decir a su gente que él no puede orar por ellos, que se encierren solos en un cuarto y le pidan directamente a Jesucristo. En realidad cualquier hermano separado al pedir por alguien de su familia también está intercediendo por ellos. ¿La Palabra de Dios habla de que todos podemos ser intercesores? Si. Según el Apóstol San Pablo todos debemos ser intercesores: -Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca. Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos- Ef 6,18 La Palabra de Dios nos enseña que debemos de orar siempre. Si aquí en la tierra debemos de orar siempre intercediendo unos por otros, entonces con mayor razón sera así en el cielo. Este es el caso de los santos que continuan amando pero ahora en plenitud: -El amor nunca pasará. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia, pero no el amor. 1 Cor 13,8 ¿Los santos son dioses y todos poderosos? No. Nunca hemos pensado ni enseñado eso. Esa es una idea de los protestantes divulgan falsamente. Muchos de ellos se salieron de la Iglesia Catolica sin conocer de Biblia y siguen alla sin conocer de Biblia. Simplemente intercesores con el Poder de Dios: No olvidemos nunca lo que la Biblia habla acerca de la intercesión de los santos: -La oración del justo tiene mucho poder- Stgo. 5,16 ¿Como pueden escucharnos si ellos no son omnipresentes y no pueden estar en todos los lugares al mismo tiempo? Muy sencillo. San Pablo dice: -Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor- Fil 1,23 Si leiste atentamente, San Pablo estaba convencido de que si moria(partir) el estaria JUNTO A JESUS. Si Jesus, como Dios, esta en todas partes entonces los santos estaran junto a El. Por eso pueden oir nuestra oraciones. Asi como los rayos del Sol se sienten en todo lugar donde este el sol, sin ser el Sol, asi los santos sin ser Dios como Jesus, pueden llegar como los rayos del sol hacia nosotros. Si lo dudas entonces cuando mueras le podras preguntar a San Pablo porque se atrevio a decir que estaria junto a Jesus. A menos que digas que Jesus no puede estar en todo lugar lo cual seria peor todavia. Creo que andas muy equivocado al medir en categorias humanas la grandeza del amor y miseridordia de Dios. Rom 8,35-38 ¿Los protestante dicen que ahora los apóstoles y María estan muertos y que por eso no hay que pedirles? Falso. Dios no es un Dios de muertos sino de vivos. Esto lo enseña claramente la Biblia: - Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos- Mt 22,32 -Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor- Fil 1,23 -... Se les aparecieron Elías y Moisés, los cuales conversaban con Jesús.- Mc 9,1-4 Esto cualquier hermano no católico lo puede comprobar en su propia Biblia.
Si la Biblia no prohibe pedir la intercesión de los santos, entonces ¿Cuál es la base principal por la que los protestantes rechazan esto? Su base principal son sus -tradiciones de hombres-. Con el paso de los años muchos protestantes tienen creencias contrarias a la Palabra de Dios por seguir sus tradiciones. Hay que respetarles, pero al mismo tiempo ayudarlos a encontrar la verdad plena de la Biblia. Muchos de ellos son personas que aman a Dios pero que no saben lo que la Biblia enseña, pues solo aprendieron lo que su pastor les enseño. ¿Escucha Jesucristo la intercesión que los santos hacen por nosotros? Por supuesto. Si Jesucristo escuchó y respondió a la oración del malhechor por un momento de fe cuando estaba en la cruz (Lc 23,42), con mayor razón escuchará a su madre (Lc 2,16) que hizo en perfección la voluntad de Dios y dijo: -he aquí la esclava del Señor. Hágase en mi según tu Palabra- Lc 1,38 Si por un minuto de fe escuchó y respondió al malhechor, ¿Qué no hará Jesús por sus amigos los santos que tuvieron una vida de fe y obediencia? -Y todo lo que pidan en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré-. Jn 14,13-14 Le pidieron aquí y Jesús les respondió, le piden allá e igualmente les responderá. Intercesores de acuerdo a la Palabra de Dios. Dios te siga bendiciendo en abundancia y te ilumine hacia El. Este tema esta tomado, con el permiso del autor, Martin Zavala, de los casetes de su serie CATOLICO DEFIENDE TU FE. Te los recomiendo.
0 votos
por (17,420 puntos)
Está de moda atacar a la Iglesia acusándola de ser la causante de los mayores crímenes de la historia. La Inquisición y Las Cruzadas suelen ser temas favoritos. Es verdad que estas cosas ocurrieron y se deben examinar como parte de la historia sin justificarlas. Pero es totalmente falso e injusto concluir que estos hechos constituyen los mayores crímenes de la historia. Esas acusaciones reflejan el prejuicio anti-católico que prevalece en nuestro mundo actual. La actual persecución contra la Iglesia nos recuerda a los nazis que acusaban a los judíos de ser los causantes de todas las miserias de Alemania. ¿Acaso era cierto que los judíos cometieron crímenes? Sí, es cierto. Pero no más que los cometidos por los demás alemanes. Todas las etnias han cometido crímenes. ¿Eran los crímenes causados por el hecho de ser judíos? No. No era el judaísmo el causante de los crímenes, ni eran los crímenes de los judíos diferentes a los de cualquier otro grupo. Pero la propaganda Nazi saturó la creencia popular con historias de crímenes cometidos por judíos hasta crear una imagen nefasta. Una imagen que parecía imposible constatar. Al defender a los judíos, ¿se estaría negando que algunos cometieron crímenes?, ¿se estaría minimizando el mal?. No. Mas bien se estaría haciendo justicia. Dios quiera que todos luchemos contra el crimen, que nunca se justifique un solo abuso contra un ser humano. Pero adjudicar el crimen a una raza o etnia es en si una injusticia que no hace mas que perpetuar el mal. Una mentira repetida constantemente llega a creerse El ataque incesante contra la Iglesia Católica ha creado una radical distorsión de la realidad. Los pecados de la Inquisición se han explotado sin análisis crítico con el fin de atacar a la Iglesia. Al escuchar los comentarios de estos modernos inquisitores, parecería que la Iglesia no ha sido mas que una gigante inquisición causante de todos los crímenes de la historia. Esta es la gran mentira que no debemos aceptar. Ningún católico o persona de buena voluntad debe permitir semejantes ataques. Los eventos de la historia solo se pueden entender en su contexto y utilizando fuentes auténticas. Pero las exageraciones absurdas y las mentiras se han repetido tanto, que la mayoría las cree como hechos históricos.
0 votos
por (36,060 puntos)
Francisco, que el Espíritu Santo esté contigo. Para empezar, es necesario decir que la Iglesia somos todos y que realmente la referencia a la Iglesia como a los miembros del clero es imprecisa, por lo que para lo siguiente usare el término Clero. El Clero sujeto a la iglesia NO FUE RESPONSABLE DE LA EJECUCIóN DE NADIE, ni jamás ha sido doctrina política de la Iglesia la imposición de la pena capital. Es hasta caricaturesco cuando de pretende pintar a sacerdotes que tenian por oficio el confesionario y la guillotina. Se tenia por pena al confesar los delitos contra la fe, la verguenza pública, el catigo físico mínimo y la amonestación a distintos niveles y en lo peores casos la reclusión, que para efectos en un pueblo creyente no serían censurables, todo lo contrario, serían de lo más razonable (si para la justicia divina el pecado propinó muerte, que podrá decirse de la ejecución de la justicia humana e imperfecta). Es importante recordar que este periodo de la historia tenia un corte político teocrático. Si bien el clero era encargado de realizar el estudio de las acusaciones de herejía, eran los tribunales de justicia civiles los impositores de la pena capital (al igual que lo son hoy para diversidad de delitos y para propinar y apoyar guerras sin sentido y que parecen no ser discutibles). Prueba histórica de esto es la inmemoriable oposición de la Iglesia Católica a la pena capital en todas sus formas. Que hubo excesos y mala práctica, los hubo y son altamente censurables y han sido objeto de investigación y de ofrecimiento de perdón lo cual no minimiza los efectos de lo ocurrido. Es cierto que miembros del clero (no por orden papal) se encargaron y promovieron la histeria y la caceria mortal anti-brujas con cosecuencias funestas y de esto no se pretende hacer un encubrimiento, por el contrario el interés de la Iglesia es develar la verdad histórica de este periodo, por lo que convoca a revisores, investigadores e historiadores (católicos y no católicos) para esclarecer los hechos y esto se realiza durante el pontificado del mismo Juan Pablo II. Lo grave es que los argumentos acusativos con respecto a esta época de la historia surgen, además del prejuicio protestante (que desconoce su historia inquisidora), de la conformación de grupos sociales y políticos de izquierda, de corte ateo y bélico, con tendencia a la deliberada formulación de leyendas negras anticatólicas y antihispánicas y encuentran cabida en el prejuicio y la falta de sentido crítico de la sociedad actual. En cuanto al término -SANTA-, este no es objeto de discusión ya que el origen de la Iglesia no es humano sino que la base misma es Cristo Jesús. Son pecadores los hombres que la conforman y que con sus acciones hacen recaer sobre ella un velo de maldad que no le es propio pero que se ve renovada y refrescada por el testimonio de los verdaderos hijos predilectos de Cristo LOS SANTOS, que han derramado su sangre y han entregado su vida por el bien de los fieles. El análisis de las cruzadas es parecido, predominando más el hecho de que había de por medio un asunto militar del que muchos se quejan cuando deben confesar su indudable ignorancia, y del que ninguno reflexiona sobre sus posibles alcances: NUESTRAS MUJERES HOY POR HOY NO USAN UNA BURKA , NI PROFESAMOS LA NECESIDAD DE UNA GUERRA SANTA, ni políticas de estado contrarias a los derechos humanos. Es igualmente caricaturesco cuando al mencionar -ejercito cristiano- en varios pasajes de la historia la mente de algunos dibuja Sacerdotes comandantes de ejercitos. De manera que concuerdo perfectamente en afirmar, que cuando de trata el tema de manera superficial siempre resulta siendo un acto de prejuicio e hipocresía. Para entendimiento completo googlea: = SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA INQUISICIóN.
Bienvenido a Pregunta Católica, donde puedes hacer preguntas y recibir respuestas de otros miembros de la comunidad.
...