EN ESTA SITUACIóN SE HACE MáS URGENTE LA REFLEXIóN SOBRE LA POSIBILIDAD DE SALVACIóN PARA ESTOS NIñOS. LA IGLESIA ES CONSCIENTE DE QUE ESTA SALVACIóN SE PUEDE ALCANZAR úNICAMENTE EN CRISTO POR MEDIO DEL ESPíRITU PERO NO PUEDE RENUNCIAR A REFLEXIONAR, EN CUANTO MADRE Y MAESTRA, ACERCA DEL DESTINO DE TODOS LOS SERES HUMANOS CREADOS A IMAGEN DE DIOS Y, DE MANERA PARTICULAR, DE LOS MáS DéBILES Y DE AQUELLOS QUE TODAVíA NO TIENEN EL USO DE LA RAZóN Y DE LA LIBERTAD. SE ENSEñA POR EL CONTRARIO QUE, EN CUANTO A LOS NIñOS MUERTOS SIN EL BAUTISMO, LA IGLESIA NO PUEDE MáS QUE CONFIARLOS A LA MISERICORDIA DE DIOS. COMO SE HACE PRECISAMENTE EN EL RITUAL DE LAS EXEQUIAS PREVISTO ESPECíFICAMENTE PARA ELLOS. EL PRINCIPIO SEGúN EL CUAL DIOS QUIERE LA SALVACIóN DE TODOS LOS SERES HUMANOS PERMITE ESPERAR QUE HAYA UNA VíA DE SALVACIóN PARA LOS NIñOS MUERTOS SIN BAUTISMO (CF. CATECISMO DE LA IGLESIA CATóLICA, N. 1261). DE LA VISIóN BEATíFICA / LA CREACIóN DEL SER HUMANO -EN CRISTO-. LA CONCLUSIóN HAY RAZONES TEOLóGICAS Y LITúRGICAS PARA MOTIVAR LA ESPERANZA DE QUE LOS NIñOS MUERTOS SIN BAUTISMO PUEDAN SER SALVADOS E INTRODUCIDOS EN LA FELICIDAD ETERNA, AUNQUE NO HAYA UNA ENSEñANZA EXPLíCITA DE LA REVELACIóN SOBRE ESTE PROBLEMA. BIEN HAY RAZONES PARA ESPERAR QUE DIOS SALVARá A ESTOS NIñOS YA QUE NO SE HA PODIDO HACER POR ELLOS LO QUE SE HUBIERA DESEADO HACER, ES DECIR, BAUTIZARLOS EN LA FE DE LA IGLESIA E INSERTARLOS VISIBLEMENTE EN EL CUERPO DE CRISTO. BENDICIONES MARGARITA .