Mecirpa,
Observa los siguiente:
= Cuantas sacerdotisas aparecen en el Antiguo Testamento?
= Cuántas apóstoles tenia Jesús? (Pero cuantas lo acompañaban?)
= Cuándo se observa el nombramiento de mujeres presbíteros u obispos mujeres en la escritura?
Simplemente Jesús (Dios infalible) así lo consideró apropiado. Al primero a culpar entonces es a Dios.
Ahora bien, como lo ha repetido el magisterio de la Iglesia: No hay ninguna razón en la tradición y en la escritura que permita lo contrario.
El sacerdocio no es un asunto de privilegios, sino de sacrificio y misión. Nuestra época es de poco conflicto, pero los sacerdotes han sido sometidos en la historia a persecución, tortura, encarcelamiento y muerte. Ahora entrando al juego del feminismo... es eso deseable para la mujer? Es la mujer para la primera linea de batalla?
El hombre y la mujer somos emocionalmente y en muchas cosas distintos, qué quiere decir discriminación cuando se prefiere a uno u otro genero para determinada actividad? NADA.
La mujer es CUNA DE LA VIDA y como tal, al modo de Dios, el hombre debe aceptar el rol para el que fue creado.
Tu habrás escuchado cuando dicen -el hombre abandona a su mujer con los hijos- suena feo, pero cuando dicen -la mujer abandono al hombre y a sus hijos- suena a desnaturalización. Es esto un asunto de desigualdad de derechos, o de dramática contravía a la concepción de la dignidad natural y el rol de la mujer?
Aunque parezca discriminación hay que aceptar que la acelerada degradación moral de la sociedad del Siglo XX ocurrió paralelo a que la mujer ha dejado el cuidado del hogar por engrosar el mercado laboral. La sociedad y el feminismo han vendido la idea de la indignidad de la labor de casa y del cuidado de los hijos, a tal punto que tal bendición ahora ha sido negada a muchos jóvenes por dinero y en pro de una falsa igualdad de género. Esto de ningún modo infiere la licitud del maltrato, infidelidad o el abandono por parte del esposo, pero si establece roles definidos y social e históricamente sostenibles.
Mas Jesús no ha dejado aparte a la mujer. A mujeres se les apareció primero. En la historia son muchas las mujeres ha las que se ha aparecido para orientar a la Iglesia. El mismo ha colocado a la mujer en una circunstancia menos vulnerable y conveniente. La participación de la mujer en el servicio de la Iglesia es muy amplio y de hecho es muy deseado. Hay que recordar los conventos, los servicios en despachos parroquiales y mil oficios más. La misma iglesia recuperó el valor de la mujer por la figura de María Santísima en el mundo antiguo donde la mujer no valía nada.
De manera que cuestionar el rol de la mujer en la iglesia parte a raíz de un anhelo humano, no de una disposición divina.
En mi familia, mi abuelo trabajaba y en la casa se hacía lo que mi abuela decía. Alegría de mi abuelo haber tenido 8 hijos moralmente referenciables y un hogar impecable al cual llegar.
BENDICIONES.