Un Espacio Católico de Evangelización

| Inicio | Audio Biblia | Biblia | Blog | Chat | Cine | Conocer | Diversión | Imágenes | Galería | Letras | Libros | Música | Oraciones | Preguntas | Radio | Temas |


Una disculpa si el contenido de este baner no es apropiado, trabajamos en ello. Bendiciones.

0 votos
47 visitas
por (140 puntos) en Apologética
Por que si Dios nos dice que perdona nuestros pecados una vez lo aceptamos y nos hacemos criaturas nuevas los divorciados no podemos comulgar.igllesi nos excomulgan

2 Respuestas

0 votos
por (36,060 puntos)
Ednam,
Antes que nada, no es la separación (pues en algunos casos es inevitable) lo que reprende la Iglesia, sino la unión sexual con cualquier persona por fuera del matrimonio.
Seguramente no conoces la voluntad de Dios para con los hombres consignada en las Sagradas Escrituras. Puedes buscar las citas más significativas que te las he colocado, pero todas están soportadas por otras más.
Es que la Iglesia Católica por la palabra de Dios no enseña que seamos criaturas nuevas por aceptar a Cristo sino por el BAUTISMO donde por Palabra Eficaz de Dios se nace de nuevo en Cristo y se restituye la gracia perdida por el pecado original y todos los anteriores al sacramento cuando este lo hace un converso en la edad adulta ( = Juan 3,3-12).
Bautizarse (nacer en Cristo) es el hacerse nueva criatura de que muchos hoy hablan con tanta ligereza por conveniencia y que han querido por lo que yo intuyo enseñarte a ti.
Posterior al bautismo, TODOS incurrimos en pecado y nos privamos de la gracia por ello y entonces requerimos el perdón de los pecados cometidos. Tampoco enseña la Iglesia que estos sean perdonados (y menos por anticipado los venideros) solo por aceptar a Cristo que quizas estuvo olvidado, sino por seguirlo pero con la voluntad de DEJAR DE PECAR ( = Mateo 7,21) y acudir al perdón por la confesión cuando son pecados graves ( = Juan 20, 22-23) y por la perfecta contrición por los veniales ( = Santiago 3,2 ).
Cristo es MUY CLARO, cuando habla del matrimonio indisoluble y habla de que toda relación por fuera del matrimonio es adulterio ( = Marcos 10, 11-12). Es la voluntad de Dios que una pareja camine junta por amor a Dios más que por el amor a si mismos, y tú frente a su altar juraste respetar su voluntad.
La Iglesia Católica no se estancó en un capricho propio sino que te confirma e insiste en la voluntad de Cristo que no es que cada cual decida por si mismo sino según su criterio.
Y la eucaristía NO SE PUEDE recibir indignamente pues es un acto de sacrilegio y que promete condenación:
= 1 Corintios 11:27-29 Por eso, el que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente tendrá que dar cuenta del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Que cada uno se examine a sí mismo antes de comer este pan y beber esta copa; porque si come y bebe sin discernir el Cuerpo del Señor, come y bebe su propia condenación.
Los divorciados no están marginados de la vida de la iglesia y no están excomulgados por la Iglesia, están voluntariamente excomulgándose por su propia concupiscencia.
Pero culpa al mismo Cristo Dios sabiduría y gracia encarnada, y no a la Iglesia que solo transmite su voluntad, y por lo que solo recibe el desprecio del mundo.
La Iglesia Católica entiende el dolor de los divorciados, pero no tiene derecho alguno de alterar la voluntad de Dios por agradar a los hombres.
BENDICIONES.
0 votos
por (21,780 puntos)
Querido hermano Ednan. Cuando recibimos el sacramento del perdon se entiende que estamos arrempendidos de nuestros pecados. En el caso de los divociados y en convivencia en adulterio este arrempedimiento no se da, y en tal caso no es valido esta confesión, y es mas, se comete otro pecado: mentir al confesor. Para recibir el Perdón hay que estar arrependido ¿como? separandose de la pareja con la firme convicción de no caer mas el ello. Abrazo en Cristo.
Bienvenido a Pregunta Católica, donde puedes hacer preguntas y recibir respuestas de otros miembros de la comunidad.
...