Bendiciones Choche,
DIFíCILMENTE HAY MEJORES PREGUNTA EN TU CAMINAR DE FE Y CONOCIMIENTO, QUE ESTA QUE ACABAS DE HACER.
Estar en gracia de Dios es, en un lenguaje coloquial, estar EN AMISTAD con Dios o mas vulgar, que Dios lo tenga a uno -en la buena-.
----------
La Gracia es el don o auxilio gratuito y sobrenatural de Dios por el que, él nos prepara para ser adoptados como hijos en su Hijo por el Bautismo, nos hace participar de su misma naturaleza y nos constituye en herederos de la vida eterna.
De manera sencilla, podemos decir que la gracia es la acción de Dios acercándonos a El para que seamos sus Hijos.
(Tomada de corazones.org)
----------
Como estamos entonces en la amistad de Dios?
Esto de la gracia es importante tenerlo muy claro, pues es algo de trascendente centralidad en la fe y algo que debe comprenderse sobre todo cuando se está expuesto a la educación del protestante.
El asunto es profundamente teológico y espiritual, pero a la vez simple para el creyente. Solo hay UNA COSA que nos hace estar en la gracia de Dios y que nos permite acceder al Cielo y es JESUCRISTO por los méritos de su pasión. El misterio del sacrificio de Cristo es lo único humano (y a la vez divino) que es agradable plenamente a Dios. No hay nada que nos provea de esa amistad con el Padre que la gracia de Cristo y la fe en él.
Suena esto un aplauso a la teología protestante de -Salvos solo por Fe y Gracia-, pero no lo es realmente. Continua...
Hasta la muerte de Cristo el pueblo no contaba con la amistad de Dios, el hombre perdió a voluntad la comunión con Dios para morir. Se le nota abiertamente hasta en el asunto de haber un Velo en el templo
de Jerusalem (donde solo podía pasar el sumo sacerdote pues este era un signo de la enemistad de Dios con el pueblo).
Esta amistad la había perdido mucho antes desde la caida, donde el hombre había sido separado del árbol de la vida =Génesis 3,22-24 (querubines separándonos del Cielo).
En Cristo, y hay muchas citas, esta enemistad se ve abiertamente restaurada con el hombre gracias a su pasión. Una de ellas muy explícita para la comparación con la anterior con respecto a la restauración de la comunión es =Hebreos 12, 22-24 (cercanía a la asamblea de los Santos y de Cristo).
Es entonces donde se hace importante entender el bautismo, mediante el cual ingresamos GRATUITAMENTE al nuevo pacto sellado con el Cuerpo y la Sangre de Cristo y a una amistad con Dios (restituida la gracia gratuitamente). NO HAY OTRO MODO.
A propósito, de ese Cuerpo y Sangre, no se nos olvide que de ellos debemos comer y beber (Juan 6).
Ahora bien, cómo respondemos a esa gracia ? AHHHHH... con las obras!!!
De manera que cuando el catolicismo dice fe y obras, no desconoce que el derecho del hombre a paricipar de lo divino es obtenido SOLO por la pasión de Cristo, pero esto no nos libera de la necesidad de obrar con misericordia y con justicia acorde y en imitación a Jesucristo.
La biblia es clara: =Santiago 2,12-26 y además -He aquí, yo vengo pronto, y mi recompensa está conmigo para recompensar a cada uno según sea su obra.- = Apocalipsis 22,12.
CONCLUSIóN: La Iglesia simplifica enseñando FE Y OBRAS conjuntas para vivir en gracia, hasta donde no se obligue el debate protestante. Ambas cosas JUNTAS, cada una a su manera nos aseguran la amistad de Dios y la salvación (la gracia de Cristo frente al Padre y las obras frente a Cristo).
SI ALGO NO TE QUEDA CLARO, REPITE... ESTE TEMA AMERITA CUANTO QUIERAS PREGUNTAR Y ES MUY IMPORTANTE.
Dios te bendiga Amigo.
Para profundizar en detalles -académicos- (si es que asi pueden llamarse) sobre la gracia puedes ir a
http://www.corazones.org/diccionario/gracia.htm